jueves, 16 de diciembre de 2010

"LAS REDES SOCIALES" nuestra amiga o enemiga?

Las redes sociales son estructuras compuestas por un grupo de personas, qué están conectados o relacionados por medio de la amistad, comparten conocimientos, también intereses, estas se comunican por paginas sociales como el facebook, sónico, twitter, bandoo etc., (Estas son redes sociales).
Pero como todas las cosas que conocemos en nuestro mundo actual, estas también tienen ventajas y desventajas, algunas de sus ventajas son las siguientes:
1.    Estamos al día con las personas que se encuentran lejos de nosotros.
2.    Brindan el intercambio de ideas, convirtiéndose en un gran medio de comunicación.
3.    Nos permite estar informados sobre hechos y eventos actuales.
Las desventajas son muchas pero les mencionare las más sobresalientes.
1.    Nuestra vida deja de ser privada.
2.    Se nos puede volver una adicción.
3.    Por medio de estas podemos tener distorsiones o secuestros.
Los riesgos que corremos son muchos y peligrosos ya que nos pueden robar nuestra identidad y como las ya mencionadas (desventajas).por este motivo les brindo algunas de las recomendaciones para mantenernos a salvo de cualquier peligro.
1.    No entreguen información personal.
2.    Tener cuidado con las fotos comprometedoras (decide cuidadosamente la que vayas a publicar).
3.    Nunca pongas tu nombre verdadero, pon un apodo o Nick.
4.    Valora las solicitudes de amistad.
5.    Jamás aceptes una cita con una persona que solo conoces por la red social.
CONCLUSIONES:
Las redes sociales son páginas que nos sirven para comunicarnos con familiares que se encuentran lejos y que no hemos visto por cualquier motivo, también para hacer amigos etc.
Es cierto que estas nos han traído beneficios pero de igual manera vienen acompañados de peligros o riesgos a los cuales todos los seres humanos somos débiles ya que con el error más pequeño podemos perder la identidad o nos pueden ocasionar daño otras personas a las que por un descuido les brindamos demasiada información de nosotros.
Por este motivo siempre hay que utilizarlas de manera positiva y no por lo contrario.
FUENTES:




martes, 16 de noviembre de 2010

PREVINIENDO EL EXCESO DE PIERCINGS Y TATUAJES!!!!:D

LOS TATUAJES Y PIERCING "SI PERO NO EN EXCESO".
INTRODUCCION
Los jóvenes de ahora suelen ponerse tatuajes y piercings en cualquier parte del cuerpo pero mi pregunta y la de varias personas es ¿Por qué lo hacen?
Considero que los chavos usan estos tipos de moda porque no tienen respeto hacia su cuerpo, además, que no saben o no suelen estar lo suficientemente informados sobre las consecuencias que pueden tener, tal vez no les interesa o simplemente no tienen  las fuentes para informarse.

LOS TATUAJES Y PIERCINGS:

Para mi los tatuajes son dibujos o una modificación del color de la piel, existen los permanentes y los No permanentes.

En el caso de los piercings son perforaciones para colocarse un pendiente (arete), estas dos (tatuajes y piercings) son vistas como unas modas por los jovenes, por esto mismo ha ocurrido un gran impacto hacia los adolescentes, ya que podemos observar a diferentes chavos con exceso de perforaciones y tatuajes, hasta en lugares inapropiados  ejemplo de ello sería un arete en el ojo.

                                             

Para tatuarse existen diferentes tipos de riesgos al igual que consecuencias, las comunes son:
  1. Infecciones leves o reacciones alérgicas en la zona.
  2. El arrepentimiento.
  3. Contraer el SIDA o algún otro tipo virus como la Hepatitis B.
Se podría decir que esta última es la más peligrosa ya que no existe esta cura para estas y eso te puede llegar a matar.
En las perforaciones de igual modo que los tatuajes, existen los riesgos y consecuencias, las más sobresalientes son:
  1. Hemorragia.
  2. Inflamación.
  3. Alergias.
  4. Infectación del VHI o de la Hepatitis B.
Aunque es menos frecuente la anterior (4.)En aparecer existe siempre la posibilidad.
Recomiendo que antes de realizarse un tatuaje o piercing deben hacérselo de manera segura para evitar cualquier tipo de riesgos o con secuencias:
  1. Asegúrate de que el estudio cumpla con las normas de higiene.
  2. Revisa que los materiales que van a utilizar en TI, estén bien esterilizados.
  3. Verifica que el tatuador o perforador  sean unos profesionales autorizados.
  4. Si el tatuador o perforador no les quiere a aclarar sus dudas, lo más conveniente será que busquen otro establecimiento.
Con las recomendaciones anteriores se busca el bienestar de aquella persona que quiere lucir un piercing o tatuaje y evitar los riesgos y consecuencias (también mencionado).


CONCLUSIONES:
Los piercings y tatuajes no son malos pero pueden llegar a perjudicar la salud si no se llevan a cabo las prevenciones adecuadas.
Además que debemos ser conformistas, porque algunas personas se ponen en exceso perforaciones y tatuajes, sin fijarse en las consecuencias que pueden tener, por este motivo tengan presente que el exceso de estos es malo, no solo porque pueden contraer una enfermedad si no que gracias a esto puede que no sean contratados en ningún lugar cuando soliciten trabajo, ya que serán vistos como callejeros o vagos

Fuentes de consulta:
http//www.wikipedia.com
http//www.salud.com
http//www.monografias.com

jueves, 30 de septiembre de 2010

la TECNOLOGIA nuestra gran amiga

INTRODUCCIÓN:

En los tiempos de ahora todo el mundo utiliza la tecnología y por supuesto la ciencia,pues gracias a estas dos estamos actualizados y aprendemos cada día más.
La tecnología de la información y comunicacíon también conocido como las TIC'S, son una gran ayuda para la humanidad,pues está nos a ofrecido grandes avances tecnológicos que son de muy buena utilidad en nuestra vida diaria,ya que nos ofrece una mejor calidad de aprendizaje o estudios,trabajos etc.,pero así como nos atraído ventajas también atrajo desventajas .Por este motivo tomen conciencia sobre la perspectiva de las TIC'S pues recuerden,
"LAS TIC'S SON UNA AYUDA Y LA DEBEMOS UTILIZAR COMO TAL"


Las TIC'S:

 Para mi son las tecnologías de la información y comunicacíon, es decir son aquellas herramientas computacionales en informáticas.También considerado un conjunto de herramientas soporte, que tiene acceso a la información, para dar forma,registrar,almacenar y difundir contenidos digitalizados. Por lo tanto son materiales e instrumentos que nos facilitan el aprendizaje y los estilos de vida etc.

Las TIC'S en la educación son de gran utilidad pues que la ha beneficiado en el sentido que los alumnos de ahora tiene computadoras en las escuelas haciendoles mas fáciles el aprendizaje, también creo el Internet (red) esta también facilita la educacion pues con ella facilitan las tareas de investigacíon pero asi como ayuda a los alumnos tambien ayuda alos maestros ahora llamdos facilitadores de la educacion.

Hizo que surgieran nuevas aplicaciones de los conocimientos cientificos con la finalidad de facilitar la vida diaria,todos los datos que tienen(informacion)nos resulta fundamental para los seres humanos,ya que apartir de esta se van tomando decisiones quedan lugar a todas las acciones, tambien nos sirve para unir otros aspectos de la sociedad:la lengua,cultura,educacion y economia etc.con esto atrae al sentido de difundir y transmitir.

Alguna de las ventajas que nos proporcionan son los aparatos tecnologicos(celulares,computadoras,usb) que nos facilita la vida diaria,nos permite el avance en el aprendizaje de los jovenes y adultos(los seres humanos),tambien los avances tecnologicos que ayudan a los doctores y hospitales en beneficio de la sociedad.
Los ejemplos mas cercanos de las desventajas de las TIC'S  son las personas inconcientes que en nugar de utilizarlas como ayuda las utilizan de manera inadecuada,las calculadoras tambien es un claro ejemplo que aunque nos ayudo a realizar ciertos problemas de matematicas nos vuelve personas incapaces de resolverlos por nuestros propios medios.


 


CONCLUSIONES:

La tecnología de la informacíon y comunicacion son medios que utilizamos atraves de la informacion y avances tecnologicos.
todos los seres humanos necesitamos de ella pues ya que estan presentes en los trabajos y enseñanzas que tenemos en nuestra vida diaria (cotidiana).





Fuentes de consulta: